Cuántos de nosotros no conocemos o tenemos cerca alguna de aquellas personas que se preocupan por todo, se preocupan por el agua, el aire, la tierra, alimentos transgénicos, cáncer, especies en peligro de extinción y, de las cosas más interesantes, se preocupa por el planeta. Pero hay que detenernos a pensar en estas preocupaciones, en especial en estas dos últimas, la preocupación por las especies en peligro de extinción y por el planeta.
Salvar especies en peligro de extinción. No es más que otro intento arrogante de los humanos de controlar la naturaleza. Y es que el problema no es la buena intención de salvar vidas, o como suelen llamarlo: salvar La Vida (así, con mayúscula), tampoco la intromisión con los procesos naturales, sino que existe esa idea de que los humanos son capaces, no solo de modificar y controlar, sino de salvar a la misma naturaleza, ¿no es eso un acto de gran arrogancia?
Pensemos en que las especies naturales que el humano ha conocido no llegan a abarcar, ni con gran esfuerzo, la totalidad de especies que han existido en el planeta. Todas aquellas especies con las el humano no tuvo contacto desaparecieron, están extintas, eso es lo que hace la naturaleza, son ciclos biológicos. El humano no interfirió para que esas especies desaparecieran.
Así podemos notar la importancia que nosotros mismos, como especie, nos damos dentro de los procesos naturales. Dejemos que los procesos de la naturaleza funcionen tranquilamente. Es mucha la importancia que nos damos. Ahora todos quieren salvar algo, salvar árboles, osos, ballenas, y, como hemos dicho antes, salvar el planeta. No nos basta con querer salvar especies en peligro de extinción, sino que ahora queremos ¡¡salvar el planeta!! ¿será esta la mayor arrogancia de todas, hablando de nuestro intromisión en la naturaleza?
Pero a esto solo podemos lanzar una pequeña pregunta: ¿Pretenden salvar el planeta, cuando ni siquiera hemos aprendido a cuidarnos los unos a los otros?
Y todas estas personas preocupadas por salvar el planeta ¿realmente están interesadas por el planeta? ¿O no será que, en el fondo, lo que les interesa es vivir en un lugar limpio para su comodidad? Les preocupa que en algún momento en el futuro se vayan a sentir personalmente incómodos por vivir en un lugar mal cuidado.
¿Y el planeta realmente necesita de nuestro cuidado? El planeta ha existido, según los descubrimientos científicos, por billones de años, ha padecido infinidad de cambios, ha pasado por cosas mucho peores que nosotros, terremotos, volcanes, placas tectónicas, flamas solares, manchas solares, tormentas magnéticas, reversiones magnéticas de los polos, bombardeo de cometas, meteoros, inundaciones, eras glaciales, ¿y nosotros creemos que unas bolsas de plástico y unas latas de aluminio harán la diferencia? El planeta a penas y se verá afectado por eso, si es que lo afecta. La industria pesada, considerada como el mayor contaminante ambiental, tendrá, por mucho, trescientos años, de los que el humano ha habitado el planeta. Realmente considero que no podemos comparar aquellos trescientos escasos años de industria pesada a los billones de años de afectaciones que ha tenido el planeta.
Así que pensemos una vez más aquello de salvar el mundo. ¿Realmente queremos salvar el mundo o solo queremos mantener las condiciones en las cuales nuestra existencia es posible, hablando biológicamente? Esto, obviamente, no esta pensado para que dejemos aún lado el cuidado del ambiente, sino para que observemos la arrogancia que el humano tiene respecto a su papel en el planeta. Dejemos de darnos tanta importancia en lo que se refiere a los procesos de la naturaleza y a la intervención que tenemos en ellos.
El planeta estará aún por mucho, bastante tiempo, nosotros, en cambio, solo estamos de paso, por un momento, quizá somos un accidente biológico, quizá solo somos una molestia superficial para el planeta, y como todo ser viviente que cuenta con un sistema de auto-defensa, se deshará de nosotros, terremotos, erupciones, tsunamis, enfermedades, virus, existen muchas formas en las que lo puede hacer.
El planeta esta bien, la gente es la que esta jodida. Al planeta le es indiferente las acciones que hagamos, los afectados directamente somos nosotros. Cuidar del planeta no es preocuparse por los árboles y el agua y la tierra, cuidar el planeta es cuidar las condiciones en las que podemos mantenernos estables como seres humanos. Y dejamos a consideración la pregunta: ¿Pretenden salvar el planeta, cuando ni siquiera hemos aprendido a cuidarnos los unos a los otros?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario