Los adultos y adultos mayores regularmente se quejan de las actitudes de los jóvenes: que no son educados, que les falta 'madurar', disciplina, responsabilidad y entender cómo es la vida. Esos adultos y adultos mayores dudo que sean una especie de autoridad cuasi moral para dictar principios perfeccionistas. Las líneas van para ellos y no me detendré a explicar conceptos: doy por hecho que sus años no han sido en vano y conocen a qué me refiero con mis palabras.
Me sorprende que con esas arrugas un adulto aún 'peleé' o discuta con 'jóvenes'. Es aún más sorprendente que use frases sarcásticas para llamarles la atención a los jóvenes: uno podría creer que la edad implica 'madurez', y parece que la 'madurez' va de la mano con ser serio y directo, retórica como la del sarcasmo es para fanfarrones y fantoches.
Resulta curioso que un adulto sea mentiroso y predique el discurso de la igualdad cuando en algún asunto tuvo a personas cercanas a las que prestaba sus oídos: sin importar si las circunstancias nublaban el juicio de esas personas cercanas, mientras esos adultos tomaban aquellos juicios nublados como razón práctica. Es igual que criticar al teléfono descompuesto entre varias personas y hacerle caso a alguna que está dentro del juego: es totalmente irracional creer que esa persona tiene el mensaje correcto.
¿De qué sirven tantas arrugas y canas si no pueden mantener preceptos tan sencillos como los de la honestidad, igualdad formal, equidad y otros más? ¿De qué sirven los años si todavía creen que este factor es determinante para mirar por encima del hombro a los no adultos? ¿Para qué los adultos se codean con jóvenes si jamás atenderán sus sugerencias? ¿Por qué no se hacen sinceros y de antemano dicen que las recomendaciones de los jóvenes no servirán para su juicio -o incluso para sus intereses de adulto-?
Quizás estas dudas sean bastante exigentes para algunos: llama la atención que los adultos siendo perfeccionistas como suelen ser se asusten con preguntas así. A mi juicio, están en el nivel conceptual del perfeccionismo.
Considero que no todo adulto pasa el examen del perfeccionismo más o menos descrito con mis preguntas. Siendo así, el asunto es contingente, y todo aquello que parezca provenir de una fuente que se considere como 'autoridad' tiene que ser revisado. En dado caso que el adulto no cumpla los parámetros suficientes para ser visto como una autoridad, no tenemos porqué atender los lloriqueos o pseudo exigencias razonables que hagan: más bien se trata de sugerencias al aire.
M. Téllez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario